fbpx

Food 4 Future: Bilbao presenta las últimas innovaciones alimentarias

Si te gusta este post te animamos a que lo compartas en redes sociales.

Destakando ha sido invitada como agencia de comunicación dedicada a cubrir las novedades del mayor evento en innovación sobre ciencia y tecnología de los alimentos en toda la Unión Europea.

Food 4 Future es el congreso internacional organizado por Nebext y AZTI, en colaboración con Bilbao Exhibition Centre entre los días 17-19 de mayo 2022.

Bilbao, 17 de mayo de 2022 – La capital del País Vasco reúne del 17 al 19 de mayo las principales novedades en tecnología alimentaria a nivel internacional. Con más de 7.000 congresistas y 250 firmas expositores, Food 4 Future se consolida como el evento de referencia en el sector de la industria de alimentos y bebidas. Esta segunda edición celebrada en el BEC – Bilbao Exhibition Centre está protagonizada por la sostenibilidad y apuesta por nuevos alimentos saludables producidos de manera respetuosa con el medio ambiente.

Bajo el lema “The Foodtech Revolution”, profesionales y expertos internacionales del sector alimentario debaten estos días sobre las novedades y retos de los distintos segmentos, como por ejemplo cárnico, lácteo, pesquero, conservas, cereales o bebidas. Los modelos tecnológicos de las diferentes empresas y entidades que participan apuntan hacia una mayor digitalización y automatización para conseguir una industria más sostenible y segura utilizando la Innovación 4.0. Entre las múltiples propuestas, destacan el desarrollo de plataformas blockchain que garantizan la trazabilidad, el Internet de las cosas (IoT) para una mayor monitorización a tiempo real, y aplicaciones que usan la Inteligencia Artificial (IA) para una optimización más eficiente de los recursos energéticos.

La renovación de la industria alimentaria apuesta por la búsqueda de nuevos alimentos como solución global ante las necesidades de suministro mundial. La exposición pone en valor el auge del plant-based y presenta una gran oferta de proteínas alternativas a base de algas, hongos, carne cultivada e insectos. Los expertos de empresas nacionales e internacionales debaten sobre la implantación de la tecnología foodtech y los alimentos de nueva generación como alternativa más sostenible, tanto por sus propiedades nutricionales como por el aprovechamiento de los recursos disponibles. Además, la industria pone el foco en la nutrición clínica y nuevas técnicas gastro-culinarias saludables para desarrollar estrategias dirigidas a cambiar los hábitos de consumo de la sociedad.

Con la participación de más de 200 startups, Food 4 Future permite desarrollar el talento emergente y ofrece la oportunidad a estas nuevas empresas de exponer sus ideas innovadoras y establecer vínculos que impulsen su modelo operativo. El congreso acoge estos días el FoodTech Smart Forum para impulsar el emprendimiento en el que algunas de las empresas más disruptivas del sector dan a conocer sus proyectos de innovación ante los desafíos de la industria. Así, la convergencia entre las tecnologías 4.0, robotización y transformación digital, y el impacto del sector de la alimentación y las bebidas en la sostenibilidad se convierte en el eje transversal que conduce las diferentes sesiones de esta segunda edición de Food 4 Future – Expo Food Tech 2022.

Categories:
1
¡Hola! Cuéntanos, ¿en qué podemos ayudarte? :)