fbpx

La ciencia se viste de gala en “Science Fest” de Muy Interesante

Si te gusta este post te animamos a que lo compartas en redes sociales.

El evento de divulgación científica de la revista Muy Interesante reunió el pasado martes 29 de noviembre a diez reconocidos divulgadores científicos en el Teatro Coliseum de Madrid, contando con un éxito de convocatoria rotundo.

Una cita que vuelve a confirmar el masivo interés de la ciencia y su divulgación por parte de la sociedad. La física, inteligencia artificial y biología, así como historia, insomnio o sexo fueron algunas de las temáticas principales abordadas en este evento de comunicación científica.

La jornada se repartió a lo largo de más de cuatro horas mediante charlas breves sobre un ámbito científico concreto impartidas por los siguientes comunicadores de primer nivel:

  • El físico teórico e investigador José Edelstein dio una lección magistral con su charla “Entrelazamiento cuántico: los dados de Dios”.
  • El conocido youtuber y divulgador Martí Montferrer “C de Ciencia” sorprendió con su charla sobre la revolución de la Inteligencia Artificial (IA) para generar imágenes e ilustraciones.
  • Juan Luis Arsuaga, Catedrático de Paleontología en la Universidad Complutense de Madrid, nos hizo pensar bastante con su charla titulada: “La ciencia es una filosofía”.
  • Siguió Valérie Tasso, sexóloga y terapeuta, con una temática para reflexionar mucho: “¿Por qué existen cada vez más dificultades sexuales en una sociedad paradójicamente liberada?”.
  • El divulgador científico especialista en física y astrofísica “Doctor Fisión” nos hizo ver más allá de las estrellas con su charla “¿Podemos viajar a otros mundos?”.
  • Continuó la reconocida youtuber especializada en biomedicina, Sandra Ortonobes “La Hiperactina” con una experiencia personal que nos mantuvo bien despiertos: “¿Por qué dormimos mal (y cómo podemos mejorarlo)?”.
  • Lady Science, Doctora en Biomedicina y Bioquímica, vinculó la biología con la cotidianeidad de una forma magistral a través de su charla: “¿Por qué las células deben responder a su whatsapp?”.
  • Santi Castellanos, profesor de Historia Antigua en la Universidad de León, nos hizo viajar al pasado con: “Los divergodos”.
  • Miguel Á. Sabadell, astrofísico y doctor en física teórica, nos hizo reír y aprender con una sátira mordaz en “A los vampiros les gusta el ajo y otros misterios de la biología”.
  • Y por último, cerró el evento José Luis Crespo “Quantum Fracture”, reconocido físico y divulgador en YouTube con: “El Big Bang: ni fue Big ni fue Bang”.

Además, se reconoció la labor investigadora de diez mujeres científicas mediante los galardones “Premios Mujeres Científicas” que fueron entregados por distinguidas personalidades como la Ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y Sara García, recién nombrada astronauta por la Agencia Espacial Europea (ESA).

De esta forma, “Science Fest” se convirtió en un evento ineludible para cualquier fan de la ciencia y su divulgación en todos sus formatos y temáticas.

 

Categories:
1
¡Hola! Cuéntanos, ¿en qué podemos ayudarte? :)